Ayudas y Subvenciones 9 min

Programa Hazitek 2025: Ayudas I+D para empresas vascas hasta 2M€

Hazitek 2025 ofrece hasta 2M€ para proyectos I+D empresariales en Euskadi. Conoce los requisitos y cómo acceder a esta financiación autonómica.

👨‍💼

Albert Alonso

CEO de BIA - Experto en ayudas públicas

#Hazitek #Euskadi #I+D #2M€ #SPRI #País Vasco #financiación autonómica
Programa Hazitek 2025 ayudas I+D empresas vascas hasta 2 millones euros Euskadi
Programa Hazitek 2025 ayudas I+D empresas vascas hasta 2 millones euros Euskadi

📋 En este artículo:

Hazitek 2025 ofrece hasta 2M€ para proyectos I+D empresariales en Euskadi. Conoce los requisitos y cómo acceder a esta financiación autonómica.

🕰️ 9 min 📅 18/7/2025 📁 Ayudas y Subvenciones

Programa Hazitek 2025: I+D empresarial en Euskadi

El Programa Hazitek es la principal iniciativa del Gobierno Vasco para impulsar la investigación, desarrollo e innovación empresarial en Euskadi. En 2025, continúa ofreciendo financiación de hasta 2 millones de euros para proyectos I+D+i empresariales.

💰 Financiación disponible

Importes y condiciones

ConceptoDetalle
Importe máximo2.000.000€
Duración12-36 meses
IntensidadHasta 60%
ModalidadSubvención a fondo perdido

Intensidades según tamaño

Tamaño empresaInvestigación industrialDesarrollo experimental
Pequeña70%45%
Mediana60%35%
Grande50%25%

🎯 Objetivos del programa

Competitividad empresarial

  • 🚀 Impulsar la innovación empresarial
  • 📈 Mejorar la competitividad sectorial
  • 🌍 Internacionalizar las empresas vascas
  • 💡 Desarrollar nuevos productos/servicios

Desarrollo tecnológico

  • 🔬 Avanzar en conocimiento técnico
  • 🛠️ Crear tecnologías propias
  • 🔄 Transferir conocimiento
  • 📊 Generar propiedad intelectual

✅ Requisitos de elegibilidad

Entidades beneficiarias

  • 🏢 Empresas domiciliadas en Euskadi
  • 🤝 Agrupaciones empresariales
  • 📈 Empresas de base tecnológica
  • 🔬 Centros de investigación (con empresas)

Criterios básicos

  • Sede o establecimiento en Euskadi
  • Actividad económica real
  • Viabilidad técnica y económica
  • Capacidad de gestión del proyecto

🔬 Tipos de proyectos

Investigación industrial

  • 📚 Investigación aplicada
  • 🧪 Desarrollo de conocimiento
  • 🔍 Estudios de viabilidad
  • 🛠️ Desarrollo de prototipos

Desarrollo experimental

  • 🚀 Productos innovadores
  • ⚙️ Procesos mejorados
  • 📱 Servicios tecnológicos
  • 🔄 Sistemas productivos

📋 Gastos subvencionables

Personal investigador

  • 👨‍🔬 Investigadores y técnicos
  • 📊 Personal de apoyo
  • 📚 Formación especializada
  • Dedicación al proyecto

Instrumentos y equipos

  • 🔬 Equipamiento científico
  • 💻 Software especializado
  • 🛠️ Instrumentos de medida
  • 🏗️ Infraestructura específica

Servicios externos

  • 🎓 Consultorías técnicas
  • 🔬 Ensayos y certificaciones
  • 📚 Documentación técnica
  • 🤝 Colaboraciones externas

📅 Proceso de solicitud

1. Preparación (1-2 meses)

  • 📝 Memoria técnica
  • 💰 Presupuesto detallado
  • 📊 Plan de trabajo
  • 🎯 Objetivos y resultados

2. Presentación (1 mes)

  • 💻 Solicitud telemática
  • 📎 Documentación requerida
  • Validación formal
  • 📅 Presentación en plazo

3. Evaluación (2-3 meses)

  • 🔍 Evaluación técnica
  • 📈 Análisis económico
  • 🎯 Valoración de impacto
  • 📊 Ranking de proyectos

4. Resolución (1 mes)

  • 📢 Comunicación de resultados
  • 📋 Condiciones de la ayuda
  • ✍️ Aceptación de la subvención
  • 🚀 Inicio del proyecto

🏆 Criterios de evaluación

Excelencia técnica (40%)

  • 🔬 Calidad científico-técnica
  • 💡 Grado de innovación
  • 🎯 Objetivos del proyecto
  • 🛠️ Metodología empleada

Impacto económico (30%)

  • 📈 Viabilidad comercial
  • 💰 Retorno de inversión
  • 🌍 Potencial de mercado
  • 📊 Beneficio económico

Capacidad técnica (20%)

  • 👥 Equipo investigador
  • 🏢 Medios técnicos
  • 📚 Experiencia previa
  • 🤝 Colaboraciones externas

Impacto sectorial (10%)

  • 🏭 Desarrollo sectorial
  • 📈 Competitividad empresarial
  • 💼 Creación de empleo
  • 🌱 Sostenibilidad ambiental

🎯 Sectores prioritarios

Industria 4.0

  • 🤖 Automatización industrial
  • 📊 Analítica avanzada
  • 🔗 Conectividad industrial
  • 🏭 Fabricación inteligente

Energía y sostenibilidad

  • 🌱 Energías renovables
  • 🔋 Almacenamiento energético
  • ♻️ Economía circular
  • 🚗 Movilidad sostenible

Biotecnología y salud

  • 🧬 Biotecnología médica
  • 💊 Desarrollo farmacéutico
  • 🏥 Tecnologías sanitarias
  • 🔬 Dispositivos médicos

💡 Consejos para el éxito

Preparación del proyecto

  • 🎯 Define objetivos claros
  • 📊 Cuantifica resultados esperados
  • 🔬 Justifica la innovación
  • 📈 Demuestra viabilidad comercial

Documentación de calidad

  • 📝 Redacción clara y precisa
  • 📊 Datos técnicos sólidos
  • 🎨 Presentación profesional
  • 🔍 Revisión exhaustiva

🎯 ¿Cómo puede ayudarte BIA?

Evaluación de elegibilidad

BIA analiza si tu proyecto cumple los requisitos de Hazitek y tiene potencial de financiación.

Preparación de propuesta

Te ayudamos a desarrollar una memoria técnica optimizada para los criterios de evaluación.

Seguimiento del proceso

Acompañamiento durante toda la tramitación, desde la solicitud hasta la resolución.

🚀 Próximos pasos

1. Evalúa tu proyecto

  • ¿Tu empresa tiene sede en Euskadi?
  • ¿Tu proyecto es realmente innovador?
  • ¿Tienes capacidad técnica y financiera?

2. Prepara la documentación

  • Desarrolla una memoria técnica sólida
  • Elabora un presupuesto detallado
  • Define objetivos y resultados esperados

3. Presenta tu solicitud

  • Utiliza la plataforma telemática
  • Presenta dentro del plazo establecido
  • Asegúrate de cumplir todos los requisitos

💭 Conclusión

El programa Hazitek 2025 representa una excelente oportunidad para empresas vascas que buscan financiación para proyectos I+D+i. Con hasta 2M€ y intensidades de hasta 60%, es ideal para impulsar la innovación empresarial en Euskadi.


¿Tu empresa vasca puede optar a Hazitek? BIA puede evaluar tu elegibilidad y ayudarte a preparar una solicitud exitosa.

🚀

¿Tu proyecto cumple los requisitos?

BIA analiza automáticamente si tu empresa cumple los requisitos y te ayuda con la solicitud paso a paso.